Los 5 Errores Más Comunes al Levantar Contenido Audiovisual

Aprende cómo evitar los errores más comunes al grabar contenido audiovisual. Desde tarjetas de memoria llenas hasta llegar tarde a los llamados, estos consejos mejorarán la calidad de tus producciones y tu profesionalismo en cada proyecto.

@betopixelbro

11/4/20243 min leer

Levantar contenido audiovisual puede parecer sencillo, pero la realidad es que la experiencia suele traer sus lecciones. En este artículo, revisamos los errores más comunes que cometemos al realizar nuestras primeras producciones y te damos soluciones prácticas para que puedas evitarlos en tus próximos proyectos. Estos consejos te ayudarán a desarrollar un proceso más profesional y eficiente al capturar contenido audiovisual de calidad.

1. Olvidar la Tarjeta de Memoria o Tenerla Llena

Nada peor que llegar al lugar de grabación, montar el equipo y… darte cuenta de que no tienes una tarjeta de memoria o que está llena. Este error es uno de los más comunes y puede paralizar toda la producción.

Solución: Haz siempre un checklist antes de salir. Incluye revisar que llevas tarjetas de memoria en buen estado y con suficiente espacio. Tener un par de tarjetas adicionales en tu equipo nunca está de más y puede salvarte en situaciones críticas.

2. Monitorear sonido sin Audífonos

Grabar sin monitorear el sonido en tiempo real es arriesgado. Los audífonos te ayudan a detectar problemas como interferencias, ruidos de fondo o niveles de audio inconsistentes que de otra manera no se notarían hasta la postproducción.

Solución: Los audífonos deben ser un elemento fijo en tu equipo. Verifica que estén en buen estado y empacados antes de cada grabación. Invertir en unos audífonos de monitoreo de calidad te ayudará a obtener un sonido claro y profesional desde el principio.

3. El Adaptador del Trípode se quedó en otra cámara

Si trabajas con varias cámaras o sueles cambiar de equipo, es fácil olvidar el adaptador del trípode en una cámara y no llevarlo a la siguiente grabación. Esto puede limitar tu capacidad de capturar planos estables.

Solución: Adquiere adaptadores adicionales o asigna un adaptador fijo a cada cámara. Además, verifica que cada cámara que planeas usar tenga su adaptador correspondiente en el equipo antes de salir.

4. Enfoque Desajustado o Fuera de Foco

Un video fuera de foco puede arruinar toda la toma y hacer que el resultado final parezca poco profesional. Mantener el enfoque correcto en cada toma es esencial, especialmente en planos cerrados o escenas de acción.

Solución: Activa las líneas de enfoque o el "focus peaking" en tu cámara para resaltar el área enfocada. Si estás trabajando con rostros u objetos específicos, utiliza la función de Active Track o similar para asegurar el enfoque continuo en esa área. Estos ajustes ayudan a mantener la nitidez y profesionalismo en cada toma.

5. Llegar Tarde a los Llamados

La puntualidad es fundamental en cualquier producción audiovisual. Llegar tarde afecta la organización, el flujo de trabajo y puede hacerte ver poco profesional. Estar presente desde el inicio proyecta fiabilidad y compromiso con el proyecto y con el equipo.

Solución: Establezcamos una regla básica: “No llegar tarde a los llamados.” Para lograrlo:

  • Planea llegar 15 minutos antes de la hora acordada.

  • Revisa la ruta de llegada con anticipación y prevé posibles retrasos de tráfico.

Estos pasos no solo facilitan una mejor dinámica de trabajo, sino que también refuerzan tu imagen como profesional confiable.

Estos errores comunes pueden ocurrir en cualquier nivel de experiencia, pero es clave que cada error se convierta en una lección. Tener un proceso bien estructurado y cuidar estos detalles básicos asegura que puedas capturar contenido audiovisual de calidad y profesionalismo. Con una buena organización, puntualidad y atención a cada elemento del equipo, mejorarás significativamente tus resultados y la percepción que otros tienen de tu trabajo.