
¿Parece que tus clientes no saben lo que quieren de diseño? La comunicación es todo.
¿Sientes que tus clientes no saben expresar sus ideas de diseño? Mejora la comunicación, facilita el proceso creativo, haz tu vida más sencilla y muéstrate como todo un profesional.
@betopixelbro
10/29/20243 min read


Comunicación entre diseñador y cliente
En mi carrera como diseñador, he vivido y escuchado muchas anécdotas sobre clientes que intentan expresar sus ideas de diseño con palabras como “necesito algo más dinámico” o “hazlo más moderno”. Este tipo de feedback, aunque a veces frustrante, es muy común y no debería desmotivarnos. Al final, la comunicación en diseño es fundamental, y el reto real está en traducir esos conceptos vagos en ideas concretas y accionables. Si logramos captar bien lo que el cliente quiere, no solo hacemos el trabajo más eficiente, sino que proyectamos la profesionalidad y empatía que los clientes esperan de un creativo.
¿Por qué algunos clientes no logran expresar bien sus ideas de diseño?
Muchos clientes tienen una visión clara de cómo quieren que luzca su proyecto, pero no siempre manejan el vocabulario adecuado para describirlo. Esto no es un defecto, sino algo completamente natural. Nuestro papel como diseñadores es guiar al cliente en esta comunicación, ayudándole a transmitir sus ideas y convirtiéndolas en realidades concretas. Aquí es donde la experiencia de un diseñador realmente marca la diferencia. Antes de continuar pregúntate de una vez: ¿Soy capaz de darle instrucciones claras por escrito a un diseñador para que haga cambios que necesito?
Cómo abordar términos vagos como "dinámico" o "moderno" en diseño
Para facilitar el proceso y construir una comunicación efectiva, te comparto algunos consejos para convertir palabras ambiguas en conceptos claros y manejables:
Solicita ejemplos visuales o referencias
Si el cliente describe algo como “moderno” o “dinámico”, pídele ejemplos visuales de diseños que considere afines. Esto te ayuda a visualizar mejor su idea y a definir un estilo que coincida con su visión.Haz preguntas específicas
Evita suposiciones y pregunta directamente cómo se imagina el cliente el diseño. Por ejemplo, si menciona que busca algo “dinámico”, indaga si se refiere a una paleta de colores vibrante, un estilo animado, o un aspecto visual más llamativo.Resume el feedback del cliente
Una vez que tengas su opinión, haz un breve resumen de lo que has entendido para asegurar que ambos están en la misma página. Puedes decir: “Entonces, cuando dices ‘dinámico’, ¿quieres un diseño que sea más visualmente impactante, con colores vivos?”Utiliza herramientas visuales
Muestra bocetos, mood boards o prototipos tempranos para ayudar al cliente a visualizar los conceptos. Las herramientas visuales pueden resolver malentendidos y aclarar ideas abstractas.
Paciencia y empatía
Mantener la calma y una actitud abierta ante el feedback del cliente, incluso cuando no es claro, es fundamental para un diseñador. La comunicación efectiva es una habilidad profesional que puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno plagado de correcciones.
Este es el secreto: Conviértete en el ejemplo
Antes de avanzar, reflexiona: ¿puedes describir una imagen o trabajo de diseño de manera que otro diseñador lo entienda con precisión? Si la respuesta es "no" o "más o menos", aquí tienes un ejercicio que puede ayudarte a mejorar. Dedica al menos unos minutos al día a describir una imagen o proyecto, enfocándote en los términos específicos que capturen las acciones, estilos y técnicas involucradas. Esto no solo te convertirá en un profesional más claro y seguro en tus descripciones, sino que también serás un ejemplo de cómo comunicar con eficacia.
Una vez que domines esta habilidad, recuerda: es crucial no corregir al cliente de manera directa. En su lugar, encuentra una manera de ayudarlo a expresar sus ideas sin sonar pretencioso o condescendiente. Cuando los clientes sienten que los comprendes y los acompañas en el proceso, construirás una relación de confianza que te permitirá guiar sus ideas de forma sutil y profesional.
El diseño no solo implica dominio técnico, sino también la capacidad de escuchar y transformar las ideas de los clientes en realidades visuales. Si aprovechamos estas situaciones para mejorar la comunicación en lugar de frustrarnos, no solo creamos mejores proyectos, sino que fortalecemos nuestra relación con el cliente y construimos una reputación profesional sólida. Como diseñador, la claridad en la comunicación es una herramienta poderosa.