
¿Los archivos RAW se entregan o no? El dilema en la fotografía profesional
¿Debería un fotógrafo entregar los archivos RAW a sus clientes? Descubre los pros y contras de este debate en la fotografía profesional, y conoce cuándo es recomendable entregar estos archivos sin procesar.
@betopixelbro
10/8/20242 min read


En el mundo de la fotografía profesional, una de las preguntas más frecuentes es: ¿debería un fotógrafo entregar los archivos RAW junto con las imágenes finales?. A lo largo de mis 15 años de experiencia en medios audiovisuales, trabajando con agencias y freelancers de fotografía, me he encontrado con opiniones muy diversas. Mientras que algunos fotógrafos se niegan rotundamente a entregar los RAW, otros no ven inconveniente. Entonces, ¿por qué hay tanta resistencia?
¿Qué son los archivos RAW?
Para aquellos que no están familiarizados, un archivo RAW es el formato de imagen sin procesar que contiene toda la información capturada por el sensor de la cámara. A diferencia de los archivos JPEG, los RAW permiten una edición más profunda y de mayor calidad, ya que conservan una mayor cantidad de datos, lo que los convierte en una herramienta esencial en el flujo de trabajo de cualquier fotógrafo profesional.
La negativa a entregar los archivos RAW
Muchos fotógrafos se niegan a entregar los archivos RAW por varias razones. Una de las más comunes es que los consideran como una "obra en proceso" que aún no está completa. Para ellos, la edición, la corrección de color y el retoque son una parte integral de su estilo, por lo que entregar los RAW sería como entregar un trabajo inacabado.
Otra razón es el temor a que los clientes realicen ediciones que desvirtúen su visión artística, lo que podría perjudicar su reputación. Desde su perspectiva, es como si un pintor entregara un lienzo sin terminar, y alguien más lo modificara.
¿A quién pertenece el archivo RAW?
Aquí es donde entra mi experiencia como fotógrafo y creador de contenido. Personalmente, creo que los archivos RAW forman parte del trabajo por el que has sido contratado y, por lo tanto, deberían entregarse al cliente. Si el cliente ha pagado por el proyecto, esos archivos también son suyos. Aunque a veces aplico correcciones o ediciones según mi estilo, siempre considero que el cliente tiene derecho a acceder al archivo original, porque ya ha pagado por él.
¿Cuándo deberías entregar los RAW?
Creo que la entrega de los archivos RAW debe estar incluida desde el principio en el contrato, y el fotógrafo debe reflejar esto en su tarifa. Sin embargo, hay excepciones, como cuando el trabajo se vende como una obra de arte, donde el valor radica en el tratamiento final. En esos casos, el RAW puede no ser necesario.